3 de diciembre de 2015

 Clica aquí per veure l'Storytelling


¿Y si resulta que nuestro día a día está repleto de hadas madrinas que desean ser descubiertas? Los cuentos las describen de una manera mágica y misteriosa, y no se equivocan del todo... Son unas criaturas fantásticas y sutiles que velan por nosotros de muchas maneras, desgraciadamente a menudo de forma desapercibida. Sin embargo, según muchas tradiciones y leyendas, es posible provocar su contacto con ellas. Yo no sólo doy fe de ello, sino que os explicaré mi experiencia para que la pongáis en práctica vosotros mismos. ¡Veréis qué sencillo que es!

    MANUAL De INSTRUCCIONES PARA ENCONTRAR VUESTRAS HADAS MADRINAS

    1. Ve a tu rincón preferido para desconectar de la rutina: ve solo y sin prisas.
    2. Cierra los ojos y abre la mente.
    3. Utiliza tu memoria: deja que tu cabeza haga un viaje en el tiempo, un recorrido al baúl de los recuerdos.
    4. Piensa en todas aquellas mujeres que hayan marcado tu biografía. ¡Voilà! Por arte de magia serás consciente de todas las hadas madrinas que te rodean! 
    5. Una vez detectadas, visualiza cuál es el elemento, objeto o la vivencia más entrañable que hayas vivido con ellas.
    6. ¡Ponte a la acción! Recopila estos ‘ingredientes’ y elaborar un ritual específico para cada hada madrina. 
    7. Sorpréndelas cuando menos se lo esperen, haciéndolas vivir una Experiencia Memorable Exclusiva para cada una de ellas. Aquí tenéis un ejemplo: The Fairies of Olabautyú

Si seguís esta pequeña guía no os arrepentiréis, dado que crearéis una aura y conexión emocional realmente expansiva. En mi caso concreto, al ser consciente de lo afortunada que era, sentí la imperiosa necesidad de agradecer a mis hadas madrinas las vitales y significativas huellas que habían dejado en mí. ¿Cómo lo hice? Recopilando fotografías especiales y elementos cotidianos con una fuerte conexión metafórica y emocional. 

  
      
Y para acabar de materializar e inmortalizar esta nueva experiencia memorable con ellas, las filmé en el momento de sorprenderlas, ofreciéndoles el mejor de los obsequios: emociones y una nueva historia que marcaría para siempre jamás nuestras vidas.

¿Os atrevéis a hacerlo con las vuestras? Estas Navidades y siempre: ¡regalad emociones!

15 de septiembre de 2015

Ya hace 9 meses que Olabautyú trabaja en el ámbito de la comunicación integral (asesoramiento, servicios de gabinete de prensa, community manager y viodeografía/storytelling) para una entidad encomendable, como es la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Maresme (AFAM). Se trata de una entidad muy proactiva en pro de los 400 familiares asociados que, directa o indirectamente, conviven con Alzheimer y otras demencias neurodegeneratives.

Este año, la organización está de celebración: conmemora 20 años de presencia en la comarca del Maresme, dos décadas avanzando juntos en el camino de Alzheimer, una enfermedad que continúa sin ningún tipo de tratamiento preventivo ni curativo y que, debido al creciente envejecimiento de la población y al aumento de la esperanza de vida, cada vez afecta a más personas.


Por este motivo, y durante 8 años consecutivos, la Asociación, con la destacable e imprescindible colaboración de voluntarios, instituciones, comercios, medios de comunicación y empresas de la ciudad y del Maresme, organiza la caminata popular "Mataró Camina por el Alzheimer", una marcha solidaria que busca sensibilizar la sociedad sobre esta enfermedad neurodegenerativa y, al mismo tiempo, recaudar fondos para la creación de servicios, programas de ayuda y otras acciones y actividades en beneficio de las familias afectadas.


Año tras año, la Caminata de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer crece tanto en participación ciudadana como en el número de entidades que se abocan para poner su granito de arena solidario. En este caso, Olabautyú ha realizado el vídeo promocional de esta VIII edición de la "Mataró Camina por el Alzheimer". 

Anotad el 4 de octubre en vuestras agendas y... ¡sumaros a esta causa solidaria! Naturaleza, deporte, diversión, salud y solidaridad, en definitiva, un día completo. 

Las inscripciones están abiertas y se basan en la compra de la camiseta solidaria de la caminata, que este año se tiñe de color naranja. Las inscripciones pueden hacerse de forma online a través de la página web www.matarocamina.org, o bien físicamente en el Centro de Día Terapéutico de la AFAM (C/ Carlemany, 10, de Mataró) de 16h a 19h; también de 10:30h a 13h y de 16:30h a 20h en el Colegio Cor de Maria y en la tienda Intersport de la ciudad, o bien los sábados 19 y 20 de septiembre en el stand de la Plaza Santa Anna de Mataró de 10h a 20h de forma ininterrumpida. También se puede colaborar con donativos o bien comprando el cava solidario de la Caminata. Tanto el cava como las inscripciones de adulto tienen un coste de 8€/unidad, mientras que las inscripciones de menores de 12 años cuestan tan solo 4€.

El 4 de octubre, Olabautyú caminará por el Alzheimer y será una de las 5.000 'hormigas' que se espera que participen. ¿Te sumas?

19 de agosto de 2015

Este verano, Olabautyú te desea unas felices vacaciones de verano con el teaser de uno de los viajes al centro de sí mismo que ha hecho recientemente. El storytelling completo, muy pronto en vuestras pantallas ;) 

24 de junio de 2015

Después de más de un mes 'non stop' involucrada en varios proyectos de carácter empresarial, asociativo y particular  (especialmente audiovisuales), ya se van acercando las fechas para reactivar el blog y poder compartir con vosotros algunos de estos interesantes y variopintos trabajos. ¡Por fin! Mientras, sólo me queda disculparme por este periodo 'de vacío'... Aunque, ya se sabe, a menudo la espera merece la pena. ¡Que acabéis de disfrutar la festividad de San Juan!

30 de abril de 2015

La potenciación de la creatividad, el conocimiento como motor de lucha, y el valor de la humanidad que transmite la película Big Hero 6 son perfectos para introducir algunos de los múltiples beneficios del Storytelling Audiovisual aplicado a las empresas.

En Internet se pueden encontrar centenares de definiciones sobre Storytelling. A mí, particularmente, me gusta definirlo como el arte de explicar historias reales que generan conexiones emocionales con una audiencia determinada. Acostumbran a tener como base intereses universales, como la felicidad, la vida, la muerte... Y una estructura arquetípica: de héroe, aventurero, rebelde, villano, explorador...

Todo el mundo tiene una historia que contar, un tesoro que desea ser descubierto y compartido. Las empresas, también. Y las estrategias comunicativas basadas en el Storytelling, especialmente el audiovisual, tienen magia ya que tienen la particularidad de hacer visible las almas de las empresas, la parte más humana, viva y real que habitualmente quedan relegadas a un segundo o tercer plano, por no decir escondidas absolutamente. A pesar de ello, el vínculo emocional juega un papel vital en la fidelización entorno a una marca y en las decisiones de compra. Las grandes multinacionales  hace tiempo que lo saben y lo aplican constantemente. Saben que:

-  los contenidos audiovisuales basados en las historias reales aportan credibilidad y confianza
-  evocan emociones
-  hacen el mensaje más comprensible y motivador
-  generan diálogo continuo con el target, haciéndolo vivir experiencias  memorables
-  son perdurables en el tiempo
-  son fáciles de compartir y, por lo tanto, de difundir boca a boca
-  en pocos minutos impulsan y transmiten los valores de las marcas
-  son una inversión en reconocimiento de marca en Internet

Lo más mágico y heroico de todo es que el Storytelling Audiovisual se puede aplicar a cualquier tipo de contenido: a documentos, cifras, fotografías... ¡Todo puede transformarse en una gran historia! A continuación detallo 6 maneras de utilizar el Storytelling que pueden convertirse en vuestros Big Heroes:

  1. Mostrar los procesos de producción y fabricación de vuestros productos y servicios: con un breve making-of podemos reflejar la esencia y la oferta de valor que diferencia nuestra empresa, servicio o producto de la competencia, como estos vídeos d'Ikea o Dreamland Factory. Enseñar la trastienda, como pueden ser los detalles y cuidados que comportan las fases de elaboración de un producto, son cautivadores.



  2. El significado y la historia de su empresa o marca: como si de una película o novela se tratara, narrar los orígenes, la superación de las adversidades y piedras encontradas por el camino, mostrar las personas, situaciones y experiencias que han marcado la vida de la empresa, i incluso el significado de la marca (el porqué del nombre, del logotipo, etc.) vincula, conecta y genera empatía. Y si no, echad un vistazo a las historias de Danone y Honda:


  3. Casos de éxito: los hitos logrados enfatizan la excelencia. Sin embargo, los anuarios y memorias empresariales acostumbran a ser poco atractivos por su gran volumen de páginas y gráficos, y escasez de imágenes. Pero pueden explicarse en un formato más dinámico, con una estructura narrativa visual y atractiva, pocos datos y muchas fotografías, motion graphics, infografías y vídeos.

  4. Explicar los claroscuros: crear vídeos o historias audiovisuales que no escondan las insatisfacciones que hayan podido tener o tengan clientes, proveedores e incluso trabajadores muestra la transparencia de la compañía, el deseo de mejora continua, la humaniza y genera confianza. También rompe las tradicionales reglas de la publicidad tradicional, que siempre ha apostado por embellecerlo todo. ¡Y las idees rompedoras tienen gancho!
  5. Quién está detrás: abrir la puerta de tu empresa y mostrar qué personas la conforman, cómo son, por qué ellas y no otras, qué experiencias han vivido en la compañía o cómo viven el formar parte de la compañía son valores que generan vínculos emocionales con la audiencia, promoviendo la consolidación de su fidelización.
  6. Explica la historia de tus ventas, de testimonios satisfechos: es una excelente vía para persuadir potenciales clientes y, al mismo tiempo, para consolidar a los existentes, ya que con este tipo de vídeos promocionamos también sus negocios.

    El Storytelling Audiovisual ofrece infinidad de posibilidades para llenar de magia, valores y humanidad tu compañía. Con los canales de Internet y Redes Sociales ricos en contenidos audiovisuales puedes lograrlo. ¿Te animas a dar visibilidad a tu empresa, pyme o negocio? Si es así, ya tienes tu cuentacuentos particular :D

27 de marzo de 2015

Los Storytellings Audiovisuales para Particulares siempre están cargados de un excelente cóctel de emociones. A priori, la cámara genera mucho respeto, pero después de unos escasos minutos, la conexión, el feeling, surge por arte de magia. Es entonces cuando una explosión de sentimientos aflora y traspasa la pantalla. Precisamente éste es mi principal objetivo cada vez que entrevisto y grabo a alguien: conectar con él para extraer lo mejor de sus emociones.

Antes de encontrarme con los entrevistados, acostumbro a enviarles un pequeño cuestionario con preguntas personalizadas. Tan solo se trata de una pequeña guía que los ayude a echar la vista atrás, a visualizar los mejores recuerdos, momentos y experiencias vividas con el homenajeado.  Aún y así, a pesar de los nervios iniciales antes citados,  las entrevistas de Olabautyú siempre acaban siendo unas relajadas conversaciones cargadas de espontaneidad, dinamismo y naturalidad en estado puro.

Mañana, 28 de marzo, será un gran día: me desplazo a Granollers para iniciar el Plan de Rodaje de un Storytelling en honor a los 40 años de un vallesano. Las fechas señaladas, como pueden ser los cumpleaños especiales, son el pretexto idóneo para desmarcarse con un regalo emotivo, original y 100% personalizado. Un Storytelling que narre de forma creativa y profesional la historia de vida de un familiar, amigo, pareja o compañero de trabajo. Un reportaje audiovisual que muestre su trayectoria de vida y su protagonismo dentro del núcleo familiar, el grupo de amigos, los compañeros de trabajo… e incluso su huella en la ciudad y el mundo.

Hay muchos estilos y formatos: storytellings creativos, documental-informativos, entrevistas, lipdubs, storytellings musicales... ¡Las posibilidades son infinitas y siempre únicas!

Ya estoy deseando embarcarme en esta Experiencia Memorable. Próximamente, el siguiente capítulo.


Continuará...

18 de marzo de 2015

El estrecho vínculo familiar que se genera entre abuelos y nietos es de los más especiales, entrañables e incondicionales que hay.  ¡Está lleno de valores! Los abuelos son una fuente inagotable de amor, atención, juego y conocimiento para las jóvenes generaciones. Historias, relatos, recetas caseras, anécdotas, cuentos, fotografías, vicisitudes… Son la principal fuente de información sobre las raíces, memorias, tradiciones y valores familiares. Un pozo de valor incalculable que si alimentamos, cuidamos, mimamos y preservamos, obtendremos el legado más preciado: inmortalizar la mejor de todas las historias nunca explicadas: la biografía de nuestra familia.

Crear un árbol genealógico, escribir la propia historia de vida familiar y hacer un storytelling o reportaje audiovisual que recorra todas las experiencias particulares vividas por antepasados y familiares actuales asegura que los recuerdos y los valores perduren para siempre, que este conocimiento único, particular y vital se traspase de generación en generación.


Ya lo decía el novelista Samuel Butler, que “memoria y olvido son como la vida y la muerte. Vivir es recordar y recordar es vivir. Morir es olvidar y olvidar es morir”.

Los nacimientos, las vivencias político-sociales de cada momento, los juegos y cuentos de los antepasados, los oficios, los aprendizajes vitales, los traslados, los momentos buenos y no tan buenos, los reencuentros y celebraciones, las recetas familiares,  los relatos, cuentos y chistes, abrazos, besos, sentimientos y momentos mágicos... Cada detalle, cada recuerdo vale la pena materializarlo en una experiencia memorable eterna en el tiempo, en el mejor legado que las futuras generaciones pueden heredar.

De hecho, rememorar y recordar son unas excelentes experiencias memorables para todos los miembros de una familia. A los abuelos les proporciona una valiosa dosis de autoestima, al sentirse necesarios, importantes y protagonistas principales de su propia novela, película o documental audiovisual personal. También les ayuda a darse cuenta de la gran huella que están dejando sus logros en el decurso de su vida. Y es que elaborar la propia biografía familiar estimula y cuida las relaciones con la familia, mejorando el bienestar y calidad de vida de todos los seres queridos.
  

Respecto a las nuevas generaciones, por un lado les aporta unos aprendizajes que solamente pueden  lograr a través del núcleo familiar y, por otro, les ayuda a crecer y formarse, fomentando el respeto por las personas adultas, la capacidad de escucha y la comunicación intergeneracional. Si participan en la configuración de la historia familiar aportando dibujos, fotografías y experiencias actuales, también estaremos fomentando el sentimiento de seguridad y pertenencia de los jóvenes de la casa.

La proximidad de un aniversario especial, la necesidad de rendir homenaje emotivo a un familiar que nos ha dejado o simplemente la apuesta por un autoregalo o regalo personalizado, único e irreemplazable son solo algunos de los momentos ideales para decidirse a iniciar nuestra propia biblioteca y videoteca familiar.  



Elaborar una biografía emotiva y vivencial, tanto en formato escrito como audiovisual, implica documentación, producción, redacción, filmación, edición... En definitiva, tiempo, paciencia y dedicación, pero el resultado siempre vale la pena porque se obtiene un legado que perdurará para siempre.  Si queréis un resultado profesional, autentico y exclusivo, sé de una apasionada periodista-videógrafa que seguro sabrá transmitir vuestra esencia familiar mediante entrevistas personalizadas a domicilio u online, escaneo de fotografías, y una filmación y edición profesional que seguro os aportará la experiencia memorable que os merecéis. ¿Cuándo empezamos?
 
© 2014 - olabautyu.com - Lydia Ruiz - Todos los derechos reservados