26 de febrero de 2016

Este 2016, Olabautyú ha arrancado con muchos proyectos en marcha :D De aquí el haber estado un poco 'desaparecida'. Una desaparición relativa, dado que he estado y estoy inmersa en trabajos muy variados y enriquecedores. Disculpad mi ausencia, pero todo tiene su qué, ya veréis ;D. De hecho, ya vuelvo a estar aquí, y prometo hacerlo con asiduidad. Vigilad, que vengo cargada con muchas novedades :D. 

Este retorno no podía estrenarlo de mejor manera que compartiendo una reciente Experiencia Memorable a nivel de formación: el curso "Entrenar para mejorar", de Maria Batet y sus Valors d'Emprendre. Un curso que ha sido posible, también gracias a Granollers Mercat. 

Creación de infografías, estrategias para negociar con éxito, herramientas muy útiles para mejorar la creatividad y la planificación, polinización y regalos de ideas, liderazgo, pensamiento Think y Lean... Hemos aprendido mucho durante este curso, y sobre todo nos hemos enriquecido unas a otras de una manera muy especial. 

¡Gracias, gracias a todas! Una Experiencia realmente Memorable que ha dejado en Olabautyú una huella perenne. Os dejo con una pequeña muestra fotográfica del curso. No dejéis de ver el detalle que nos hizo el Taller Can la Marga!

















31 de diciembre de 2015


Emocionada, Afortunada, Ilusionada, Orgullosa, Feliz… pero sobre todo Agradecida. Son los primeros adjetivos que me vienen a la cabeza cuando hago balance del 2015, el primer año enteramente dedicado a Olabautyú, a las Experiencias Memorables que se esconden detrás de este nombre aparentemente extraño. Storytellings Audiovisuales, Biografías Personales por encargo, Vídeo-reportajes originales, Vídeo-currículums y Servicios en Comunicación que han empezado a calar hondo en empresas, instituciones y particulares, dándoles protagonismo y ayudándolos a conectar emocionalmente con sus públicos o familiares objetivos.

Los principios nunca son fáciles. Confiar es una acción que se gana con el día a día, con el entusiasmo, dedicación y profesionalidad que corresponden… Con el trato humano y la personalización que requiere cada cliente, colaborador o proveedor. Olabautyú vive sus propias Experiencias Memorables gracias a todos ellos: a Dreamland Factory, a la AFAM, a PuntRoma SL, a Maria Batet-Valors d’Emprendre… A la familia Tamboleo, a la Llar d’InfantsAnca, a Tres60 Comunicació, a Dóna't un Impuls, a la Pastisseria Mataró, a TNS Spain, a Ilturo, a Zsevenforyou, a H Audiovisual, a Lluís Turró, sin olvidarme del vital e incondicional apoyo de mis amigos y mi familia, que sufren mis avances y tropiezos sin perder la fe en mí. Gracias a todos por creer en mi ‘magia’. Por todo ello, os dedico este vídeo:

Como aconsejaba Steve Jobs: "stay foolish, stay hungry", es decir, mantente loco y hambriento. Yo sigo loca: loca por crear, por emocionar, por hacer sentir, por dar protagonismo, por sensibilizar, por dar a conocer, por comunicar, por aportar un valor añadido especial, auténtico. Y por supuesto también me mantengo tremendamente hambrienta: el estómago no deja de rugirme para seguir aprendiendo, soñando y creciendo con el mismo entusiasmo y pasión de siempre, mi ADN particular. 

Así que para este 2016 os deseo y me deseo que sigamos dando valor a los pequeños detalles, a nuestras vivencias y experiencias, a los momentos irrepetibles que vivimos día a día, a nuestros recuerdos, a sentir, emocionar, capturar e inmortalizar nuestra huella en los negocios y en la vida, puesto que son un todo.

¡Hasta el año que viene!

17 de diciembre de 2015

No te vendas: haz que tus clientes o proveedores lo hagan por ti. Los testigos son grandes "influencers", los mejores avales de la credibilidad, profesionalidad y valores de tu empresa, producto o servicio. 

De aquí el poder de los vídeos testimoniales: quién tiene un vídeo de un cliente recomendando su producto, tiene un tesoro. Se trata de vídeos de corta duración (se recomienda que duren entre 30 segundos y un máximo de 2 minutos) que son un excelente recurso de marketing, dado que humanizan la marca/empresa y dejan una gran impresión en los clientes potenciales. Hace muchos años que se utilizan, y la industria del fitness es una de las pioneras. Es el boca a boca del siglo XXI.

Hay muchas maneras, estilos y formatos de hacer un vídeo testimonial, aquí describo dos que funcionan muy bien:

1. Entrevista-Declaración: se trataría de una grabación sencilla pero funcional similar a la que he realizado con Maria Batet, de Valors d'Emprendre, una entrenadora de emprendedores que ha sido clave en los orígenes de Olabautyú. Puedes aprovechar y enlazar más de un testigo en el mismo vídeo, siempre intentando que la duración final no exceda los 2 minutos.

2. Proceso de Elaboración: haz un storytelling audiovisual que muestre qué papel juegan tus productos o servicios en la compañía de tu cliente y consigue que te haga una valoración de cómo ha sido la experiencia de trabajar con tu empresa, o de qué manera tu compañía le ha ayudado a resolver un determinado problema. Este tipo de vídeo tiene más fuerza que el anterior, puesto que con él también publicitamos el negocio o servicio de nuestro cliente. Por ende, se fortalece la fidelización y aumentan las posibilidades de viralización, dado que el propio cliente será el primer interesado al difundirlo. Si el vídeo tiene un formato de historia, conectaremos y emocionaremos con mayor facilidad.

A continuación enlazo dos ejemplos. El primero es sobre la Unidad de Estimulación Cognitiva de una Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAM), y en él, no sólo se explica el objetivo y los servicios que se dan en este centro, sino que familiares y usuarios del mismo hablan sobre cómo les ayuda el centro, haciendo una valoración sobre cómo ha mejorado la calidad de vida de los afectados y sus familias gracias a dicha Unidad de Estimulación Cognitiva:




Este otro vídeo también es fantástico, puesto que muestra los beneficios de un producto aplicado a otra empresa:

No dejéis nada a la improvisación. La realización de cualquier vídeo implica muchas horas de trabajo y planificación: antes, durante y después de la filmación. En cuanto a las entrevistas, te pueden ayudar preguntas como estas:
  • ¿Cómo era tu vida antes de utilizar nuestro producto o servicio?
  • ¿Qué necesidad o problema tenías antes de empezar a utilizar nuestro producto o servicios?
  • ¿Qué te llevó a buscar una solución en tu necesidad o problema?
  • ¿Cuánto dinero has ahorrado o ganado gracias a mi producto o servicio?
  • ¿Qué recomendarías de mi empresa?
  • ¿Qué es el que más te ha sorprendido o te ha gustado más de mi producto/servicio?
En otro post, escribiré sobre cómo convencer un cliente a salir en un vídeo-testimonial, y daré más pautas y consejos sobre este tipo de vídeos. Si mientras tanto tienes alguna duda o necesitas una mano en la realización de tu vídeo-testimonial, ¿a que esperas? Llámame o un escríbeme un correo electrónico. Estaré encantada de ayudarte :D

3 de diciembre de 2015

 Clica aquí per veure l'Storytelling


¿Y si resulta que nuestro día a día está repleto de hadas madrinas que desean ser descubiertas? Los cuentos las describen de una manera mágica y misteriosa, y no se equivocan del todo... Son unas criaturas fantásticas y sutiles que velan por nosotros de muchas maneras, desgraciadamente a menudo de forma desapercibida. Sin embargo, según muchas tradiciones y leyendas, es posible provocar su contacto con ellas. Yo no sólo doy fe de ello, sino que os explicaré mi experiencia para que la pongáis en práctica vosotros mismos. ¡Veréis qué sencillo que es!

    MANUAL De INSTRUCCIONES PARA ENCONTRAR VUESTRAS HADAS MADRINAS

    1. Ve a tu rincón preferido para desconectar de la rutina: ve solo y sin prisas.
    2. Cierra los ojos y abre la mente.
    3. Utiliza tu memoria: deja que tu cabeza haga un viaje en el tiempo, un recorrido al baúl de los recuerdos.
    4. Piensa en todas aquellas mujeres que hayan marcado tu biografía. ¡Voilà! Por arte de magia serás consciente de todas las hadas madrinas que te rodean! 
    5. Una vez detectadas, visualiza cuál es el elemento, objeto o la vivencia más entrañable que hayas vivido con ellas.
    6. ¡Ponte a la acción! Recopila estos ‘ingredientes’ y elaborar un ritual específico para cada hada madrina. 
    7. Sorpréndelas cuando menos se lo esperen, haciéndolas vivir una Experiencia Memorable Exclusiva para cada una de ellas. Aquí tenéis un ejemplo: The Fairies of Olabautyú

Si seguís esta pequeña guía no os arrepentiréis, dado que crearéis una aura y conexión emocional realmente expansiva. En mi caso concreto, al ser consciente de lo afortunada que era, sentí la imperiosa necesidad de agradecer a mis hadas madrinas las vitales y significativas huellas que habían dejado en mí. ¿Cómo lo hice? Recopilando fotografías especiales y elementos cotidianos con una fuerte conexión metafórica y emocional. 

  
      
Y para acabar de materializar e inmortalizar esta nueva experiencia memorable con ellas, las filmé en el momento de sorprenderlas, ofreciéndoles el mejor de los obsequios: emociones y una nueva historia que marcaría para siempre jamás nuestras vidas.

¿Os atrevéis a hacerlo con las vuestras? Estas Navidades y siempre: ¡regalad emociones!

15 de septiembre de 2015

Ya hace 9 meses que Olabautyú trabaja en el ámbito de la comunicación integral (asesoramiento, servicios de gabinete de prensa, community manager y viodeografía/storytelling) para una entidad encomendable, como es la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Maresme (AFAM). Se trata de una entidad muy proactiva en pro de los 400 familiares asociados que, directa o indirectamente, conviven con Alzheimer y otras demencias neurodegeneratives.

Este año, la organización está de celebración: conmemora 20 años de presencia en la comarca del Maresme, dos décadas avanzando juntos en el camino de Alzheimer, una enfermedad que continúa sin ningún tipo de tratamiento preventivo ni curativo y que, debido al creciente envejecimiento de la población y al aumento de la esperanza de vida, cada vez afecta a más personas.


Por este motivo, y durante 8 años consecutivos, la Asociación, con la destacable e imprescindible colaboración de voluntarios, instituciones, comercios, medios de comunicación y empresas de la ciudad y del Maresme, organiza la caminata popular "Mataró Camina por el Alzheimer", una marcha solidaria que busca sensibilizar la sociedad sobre esta enfermedad neurodegenerativa y, al mismo tiempo, recaudar fondos para la creación de servicios, programas de ayuda y otras acciones y actividades en beneficio de las familias afectadas.


Año tras año, la Caminata de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer crece tanto en participación ciudadana como en el número de entidades que se abocan para poner su granito de arena solidario. En este caso, Olabautyú ha realizado el vídeo promocional de esta VIII edición de la "Mataró Camina por el Alzheimer". 

Anotad el 4 de octubre en vuestras agendas y... ¡sumaros a esta causa solidaria! Naturaleza, deporte, diversión, salud y solidaridad, en definitiva, un día completo. 

Las inscripciones están abiertas y se basan en la compra de la camiseta solidaria de la caminata, que este año se tiñe de color naranja. Las inscripciones pueden hacerse de forma online a través de la página web www.matarocamina.org, o bien físicamente en el Centro de Día Terapéutico de la AFAM (C/ Carlemany, 10, de Mataró) de 16h a 19h; también de 10:30h a 13h y de 16:30h a 20h en el Colegio Cor de Maria y en la tienda Intersport de la ciudad, o bien los sábados 19 y 20 de septiembre en el stand de la Plaza Santa Anna de Mataró de 10h a 20h de forma ininterrumpida. También se puede colaborar con donativos o bien comprando el cava solidario de la Caminata. Tanto el cava como las inscripciones de adulto tienen un coste de 8€/unidad, mientras que las inscripciones de menores de 12 años cuestan tan solo 4€.

El 4 de octubre, Olabautyú caminará por el Alzheimer y será una de las 5.000 'hormigas' que se espera que participen. ¿Te sumas?

19 de agosto de 2015

Este verano, Olabautyú te desea unas felices vacaciones de verano con el teaser de uno de los viajes al centro de sí mismo que ha hecho recientemente. El storytelling completo, muy pronto en vuestras pantallas ;) 

24 de junio de 2015

Después de más de un mes 'non stop' involucrada en varios proyectos de carácter empresarial, asociativo y particular  (especialmente audiovisuales), ya se van acercando las fechas para reactivar el blog y poder compartir con vosotros algunos de estos interesantes y variopintos trabajos. ¡Por fin! Mientras, sólo me queda disculparme por este periodo 'de vacío'... Aunque, ya se sabe, a menudo la espera merece la pena. ¡Que acabéis de disfrutar la festividad de San Juan!

 
© 2014 - olabautyu.com - Lydia Ruiz - Todos los derechos reservados